El Consorcio de Medio Ambiente cerró el año 2015 con un resultado positivo de 467.756,96 euros, según se ha dado cuenta hoy a la asamblea del organismo encargado de la recogida de residuos sólidos urbanos en la provincia.
Antes de esa asamblea, se ha reunido también la junta de gobierno del Consorcio, que ha acordado resolver el contrato de valorización energética de los rechazos del Centro de Tratamiento de Residuos de Los Huertos, suscrito en su día con la sociedad Infinitivaluengineering, al no haber comenzado aún las obras previstas.
La asamblea ha tenido también conocimiento de la liquidación presupuestaria del Consorcio el año pasado, que fue de 467.756,96 euros -diferencia de ingresos y gastos del año-, mientras que el remanente de tesorería ascendió a 2.659.866,65 euros -ahorro acumulado-. Un dinero que el organismo reserva para posibles futuras inversiones en las actuales o nuevas infraestructuras.
Hay que tener en cuenta el elevado coste que suelen tener las inversiones en esta materia. Desde su creación en 1993, el Consorcio ha invertido 24.470.000 euros entre el Centro de los Huertos, las plantas de transferencia y el centro de rechazos Martín Miguel. Si, por ejemplo, hubiera que acometer un nueva fase en el vertedero de Martín Miguel o sellar el viejo costaría en torno de los 5,5 millones de euros.
Por último, la asamblea ha nombrado como nuevos representantes en la misma a Luis Virseda San Inocencio, como sustituto del representante del ayuntamiento de Cantalejo, Máximo San Macario de Diego; y a María Victoria Pérez Gozalo, en sustitución del representante del Ayuntamiento de Nava de la Asunción, Juan Antonio Díez Estévez, solo para el caso de que los titulares no puedan asistir a una determinada reunión de la asamblea.